Cada empresa tiene características propias, que están definidas por sus objetivos, el tamaño, la industria y los procesos que utiliza para operar las diferentes áreas de negocio.
Si la empresa desea mejorar su desempeño y modernizar sus procesos a través de la implementación de un software, no puede elegir uno cualquiera. Debe seleccionar un software que se adapte a las características del negocio y satisfaga mejor sus necesidades.
Lo mismo ocurre con la selección e implementación de un ERP (Enterprise Resource Planning). Este tipo de sistemas ayudan a la organización a administrar e integrar la información de diferentes áreas como: contabilidad & finanzas, manufactura, ventas, compras, servicio, etc.
Usualmente, las soluciones ERP aplican para grandes empresas y sus beneficios van desde incrementar la eficiencia operativa hasta mejorar la comunicación entre las diversas áreas de la empresa.
Ahora bien, ya sea un software para un área específica o un ERP, ambos deben alinearse perfectamente a las particularidades de cada negocio para lograr un resultado exitoso.
La metodología que sigue L2T abarca seis etapas para la selección del software:
Definición de requerimientos
Preparación de la organización
Preparación de un RFP
Búsqueda de proveedores
Evaluación
Planeación y presupuesto
Para la selección de un software deben tomarse en cuenta estos 6 factores:
Características y funcionalidad
Factibilidad del fabricante del software
Viabilidad y facilidad de la solución
Tecnología
Costo total de propiedad
Experiencia en la implementación